Etiqueta en Hospitales: Para Pacientes, Visitantes y Doctores
Entre muchas situaciones que nos hacen tener reuniones sociales, nos gustaría platicar sobre una que algunas veces tiende a ser delicada y crítica, hablamos de las reuniones en los hospitales, donde siempre es necesario visitar a alguien, atender a alguien, o ser el paciente; quisimos mencionarla porque casi nunca se oye hablar de la etiqueta que se debería tener en éste lugar específico.
Una justificación muy buena sobre el tema podría encontrarse en una de los sitios Web más importantes sobre relaciones comunicación, presencia y liderazgo ejecutivo, que nos comenta lo siguiente: "En el hospital, en enfermedades, y en temas de salud se pueden presentar situaciones sensibles, en donde siempre es mejor guardar cierta distancia y mostrar respeto a la familia. al enfermo, y a los doctores. Todos vamos a querer estar presentes y hacerle saber a la persona que los estimamos, tener un detalle de cariño y apoyo, pero: ¿ cómo comportarnos con sutileza y hacerlo correctamente?"
A continuación, detallaremos algunas de las normas de comportamiento o etiqueta dentro de un hospital:
- Si deseas apoyar al enfermo, no agobiar con demasiadas preguntas al enfermo, a sus familiares, o a los doctores, recuerda que algunas situaciones sob difíciles de contar abiertamente. Sólo demuestra interés por su recuperación y demuestra tu apoyo.
- "Hay enfermos que prefieren que no los vayan a ver por lo incómodo que pueden ser sus condiciones. Lo correcto es preguntar antes si es prudente ir al hospital, así te podrán decir si reciben visitas o escogen estar solos.
- No hablar demasiado fuerte en la sala de espera, seguro hay otras personas alrededor visitando otros enfermos.
- Si el letrero dice no visitas, eso es para todos. Tocar la puerta no hace la excepción. Manda un correo o deja un recado explicando que estuviste por ahí para apoyar.
- Si encuentras a la persona, saluda, ofrécele consuelo y retírate. Puedes ofrecer ayuda de ser necesario. Ellos agradecen la muestra de atención, pero su descanso es importante, una corta visita es suficiente.
- El hospital no es un lugar social donde convivir, no quieres provocar presión para atenderte cuando están agobiados por la enfermedad.
- No preguntes de cuál es el padecimiento si los familiares no te ofrecen información. Estas situaciones suelen ser personales y averiguar de más es incómodo.
- Preguntar que cuánto costó la operación y el hospital, si el seguro pagó o no, tampoco es correcto. El tema de el dinero siempre es delicado.
- No llegar con tu lista de especialistas cuando nadie las solicitó. Guarda tu lista en caso que te pidan consejo."
![]() |
Imagen tomada de Shutterstock.com |
Agradecemos su visita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario